Los lectores de este libro deben tener el Pd instalado en su computadora para ejercitar los procesos aquí descriptos. Sin esta experiencia practica en simultaneo este tutorial seria dificultoso de comprender.
Es necesario contar con una computadora con un mínimo de 128 Mb de RAM, un procesador de 500 Mhz y un disco rígido con 500 Mb libres. El Pd funciona en Linux, OS X y Windows.
Hace falta instalar la ultima versión del Pd-extended disponible desde Internet. Escriban "Pd-extended" en su buscador de Internet. Como la dirección del portal de descargas puede cambiar en un futuro no haremos referencia a ella aquí. Pd-extended es una versión del original llamado "Pd vanilla" que fue extendido con numerosas librerías y objetos. La mayoria de los ejercicios aquí descriptos funcionan con la versión original pero no todos. Los objetos extra que contiene el Pd-extended lo hace mas practico en general. Este tutorial requiere Pd-extended versión 0.39 o superior.
Una vez instalado lo abrimos. Aparecerá una ventana, que es la ventana principal y siempre estará abierta, en la cual podremos comprobar si el Pd funciona correctamente. Clickear en el menú Media, Test Audio and MIDI. Debajo de "TEST SIGNAL" clickeen primero en "–40" y luego en "-20". Deben escuchar un tono (tipo teléfono) saliendo de los parlantes de la computadora. De no ser así debemos ajustar el hardware en Media, Audio settings. Mas información acerca de los problemas que puedan surgir en cada caso en particular no se puede brindar aquí. Para resolver cualquier problema consulte "Pd-list", un foro de usuarios de Pd en Internet. Si un micrófono esta conectado, los primeros números bajo "AUDIO INPUT" deberían cambiar al hablar directamente sobre el micrófono. Mientras escuchen el tono de prueba se puede continuar con el tutorial, el micrófono solo lo usaremos en el capitulo 3.